La Falacia del Síndrome de Alienación Parental

 In Psicología Feminista, Violencia machista

Muchas y muchos habréis oído hablar del S.A.P. o Síndrome de Alienación Parental. Este síndrome es un constructo pensado por el médico psicoanalista Richard Gardner en 1985.

Según él, el SAP se podría definir como un lavado de cerebro de los y las menores. Un lavado de cerebro al cual los y las menores están sometidos por uno de los progenitores (sobre todo la madre), para que el menor rechace al otro progenitor (sobre todo el padre).

De este modo, se logra quitar a ese padre/madre de la vida del hijo e hija.

Este síndrome, aunque FUE CREADO en 1985, tuvo su mayor relevancia en España a partir del año 2002. Especialmente desde la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

En relación con la violencia de género, aquellas personas que defienden el S.A.P, consideran que los testimonios de las madres e hijos e hijas respecto de los malos tratos, son falsos.

Se considera que el rechazo y la animadversión que puedan tener los y las hijas del padre (supuestamente) maltratador no tienen fundamento y no se basan en causas válidas.

Es decir, aunque estos niñas y niños hayan visto como su padre maltrata a su madre, que ya podría considerarse un maltrato indirecto, pero maltrato hacia ellos; o incluso les haya maltratado a ellos mismos física y/o psicológicamente, este rechazo no estaría justificado.

¿No es normal que los niños y las niñas rechacen a un padre maltratador? CLARO QUE SÍ.

Sin embargo, cada vez más sectores de nuestra sociedad se aferran a este Síndrome para justificar, de forma más velada, porque ya está mal visto que se haga de forma directa, la Violencia de Género.

Debido a este auge del S.A.P, debemos preguntarnos, ¿Existen evidencias científicas y demostradas? La respuesta es NO.

La comunidad científica rechaza este supuesto síndrome. No se incluye en ningún manual de salud mental, ni en el CIE-10 ni en el DSM-V. El APA, Asociación Americana de Psiquiatría o la OMS, Organización Mundial de la Salud, han rechazado su inclusión en todas las actualizaciones del DSM y CIE que ha habido desde la invención de este síndrome.

Finalmente, este síndrome ha sido calificado de teoría pseudo-científica.

Además, en España, desde el Consejo General del Poder Judicial reitera la recomendación que hiciera en el 2013, pidiendo a magistrados y magistradas la NO utilización del mismo.

Pero, ¿porque a pesar de todas las evidencias en su contra, se sigue utilizando y sigue teniendo validez en juicios?

En primer lugar, se sigue utilizando en la justicia para quitar la custodia a las madres y entregársela al progenitor denunciado sin investigación de los motivos de rechazo. Especialmente, obviando la violencia de género que puede existir.

Este síndrome, no es más ni menos que un constructo misógino, machista y patriarcal, utilizado para castigar a las mujeres, las niñas y los niños que quieren huir de una relación violenta y patriarcal.

La supuesta solución para este síndrome, es cambiar inmediatamente la custodia y tenencia del o la menor. Es decir, que el menor no tenga contacto con la madre para poder restablecer el vínculo con el padre.

Esto está sucediendo. En muchas ocasiones en casos de violencia de género.

Por tanto, y como lo acuña Sonia Vaccaro, sSAP (Supuesto Síndrome de Alienación Parental), es una invención utilizada para alejar a la madre de los niños y niñas.

Es un modo más de ejercer violencia de género hacia las mujeres, en el que tanto psicólogos y psicólogas, como jueces y juezas están siendo cómplices de dicha violencia. Una complicidad que ejercen a pesar de que es un síndrome FALSO y que no ha sido reconocido en ningún momento, e incluso se recomienda no utilizarlo.

Qué casualidad que casi siempre las mujeres somos las manipuladoras y las malas, pobrecitos ellos, que incluso siendo maltratadores, se nos culpa a nosotras. No será que los niñas y niñas tienen un miedo atroz a su padre y no quieren estar con él porque es un MALTRATADOR…

Esta vez, el patriarcado y el machismo se disfrazan y se camuflan justificándose mediante la invención de un síndrome. Pero siguen ejerciendo violencia hacia las mujeres, y no sólo hacia ellas, si no también hacia los niños y las niñas.

Comments
pingbacks / trackbacks

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search